La tarántula, los tarantulados y un “novelista depuesto”
(Vindicación de La tarántula, y de su autor, Miguel Ángel Speroni)
Jorge Torres Roggero
1.- Un novelista depuesto
Muchos de los escritores extirpados del canon literario después del golpe de 1955, se habían acercado al peronismo a fines de la década del 1940. Procedían de heterogéneas tradiciones intelectuales y hasta de universos antagónicos. Tal es el caso que vamos a recordar: el tucumano Miguel Angel Speroni nacido en 1911. Su novela Las arenas (1954) fue considerada la primera ficción peronista. El cronograma del relato abarca desde junio de 1943 hasta las vísperas del 17 de octubre de 1945.
Juan José Sebreli le dedicó un artículo elogioso. La consideraba como un intento de novela de "acción revolucionaria", pero no en la línea del realismo truculento propio de nuestros escritores de izquierda de la década del treinta. Tampoco la veía en la menos frecuente y tormentosa vivencia del fracaso, típica de la impar estética de Roberto Arlt. Algo nuevo intuía: no hallaba cómo enunciarlo, pero tampoco como descalificarlo. Victoria Ocampo rechazó el artículo en "Sur" y reprendió al autor.
Las Arenas es, a primera vista, una vulgar novela "en clave". Sus personajes son alegorías de los agonistas reales de nuestra historia "en acto", de lo que está sucediendo. El coronel Bustos, es Perón; Ada Roldán, Eva Duarte; el embajador Dodge, Braden; Nicanor Aguirre, Cipriano Reyes. Se van reconociendo, así, muchos agonistas reales cuyos nombres en penumbra los historiadores callan. Ello no impide registrar el carácter fuertemente ficcional de un texto que esboza la poética balbuceante de un tiempo vivo.
Las Arenas revela el desconcierto que el nuevo movimiento provoca en los obreros (socialistas, comunistas, anarquistas); en la burguesía nacional, en los militares patriotas, en los periodistas en polémica con la oligarquía.
El debate entre los personajes es un rasgo peculiar del texto. Por eso, a veces parece adolecer de una excesiva discursividad que, sin embargo, no deja de ser necesaria ante la urgencia revolucionaria. Las vidas de los argentinos, comenzando por los más humildes, se abren a nuevos significados. Flamantes sentidos marcan los destinos individuales que confluyen hacia una hegemonía cotidiana de lo comunitario. Hasta el modo de amar comienza a cambiar. Lo naciente entrelaza destinos en medio de la convulsión intelectual de los que, hasta ese momento, gozaban los privilegios del saber y del gusto: "Ya ves que todo es claro y que no lo es; que todo es simple, y que no lo es."(p.138).
El racionalismo reductivo aparece como rasgo distintivo de la oligarquía; la clase media, intelectualmente dependiente, es existencialista; pero, las masas populares son el insólito sujeto histórico de una epopeya epifánica puesto que han descubierto la solidaridad como alegría de ser y la justicia social como una mística.
En 1947, Miguel Angel Speroni había publicado La Puerta Grande. Aventura y desventura de Buenos Aires. La dedicatoria transita un tema habitual en los narradores de la época: "A Buenos Aires, puerta grande de América, que acogió mi adolescencia y precipitó mi madurez". Apasionante "novela urbana", su protagonista es Buenos Aires, ciudad babélica, transitada por centenares de personajes de todas las clases, oficios y nacionalidades. Tan así es que, al final, aparece un "Censo de La Puerta Grande" que sirve al lector para recordar parentescos, ocasiones, funciones, rasgos, de los personajes (más de 130). Algunos reaparecen en Las Arenas. Speroni siempre plantea, de diversas formas, alguna tesis. En este caso, mira la tumultuosa ciudad desde un campo intelectual fuertemente marcado por una militancia que podríamos llamar socialista-democrática. Era, pues, un cómodo intelectual progre, con un lugar de consideración en una sociedad oligárquica donde cada uno tenía un papel asignado, que se rebela. La novela abarca el período que va desde comienzos de la segunda guerra hasta el golpe de 1943.
Un mensaje final titulado "A los hombres de mi generación", cuando ya ha probado el revulsivo peronista, da cuenta de que en su novela no ha "callado ni los vicios ni las virtudes" del período. Aunque concluida en 1944, recién pudo editarla en 1947. En ese epílogo, Speroni ya comienza a llamar compañeros "a los hombres de hoy" y concluye descubriendo, sin nombrar al nuevo movimiento, el núcleo de sentido que para él será sagrado: "la nación y el pueblo".
"Yo mismo, postula, me desprendo de mi alma pasada; y la arrojo al suelo como un hollejo inútil. Debemos colmar los vacíos, pues hay vastas zonas vírgenes que es necesario ocupar y organizar (...) Amemos al pueblo, y no solamente le compadezcamos; la compasión, muchas veces encierra desprecio. Amémosle como él lo exige que se le ame, esto es, reconociendo su verdad como propia, como nuestra verdad.(...) Vigoricemos las capas profundas de nuestra creación por el contacto viviente con el pueblo, con la fertilidad del alma popular, y habremos así cumplido con nuestros destinos, con nuestra vocación y con la humanidad." Era un desplazamiento hacia "el otro lado", hacia zonas de realidad no conocidas pero tampoco colonizadas, era perderse para encontrarse a través de un programa estético.
Durante la etapa peronista, Miguel Ángel Speroni se desempeñó como diplomático. Tras el exilio y la proscripción escribió ensayos histórico-filosóficos que peticionan lecturas nuevas desde el campo popular: Maquiavelo (1970), Erasmo (1978), Alberdi (1973) y San Martín (1975). Fue, además, jurado de Premios Nobel; y atesoraba vastísimos conocimientos de historia y literatura.
Completo esta semblanza con escenas repetidas de nuestra historia patria. Son las que ilustran los paréntesis nefastos de derrota del pueblo. La novela Las Arenas fue premio nacional de literatura en 1954. Pero, tras el golpe de 1955, pasó a engrosar, junto a La traición de la Oligarquía de Armando Cascella y miles de libros sospechados de ser afines a la "segunda tiranía", las hogueras que la piromanía "libertadora" encendió en Plaza de Mayo. En 1980, pocos meses antes de su muerte, convaleciente y con una pierna enyesada, Miguel Ángel Speroni puso su firma en el documento de apoyo a la Universidad de Luján que la dictadura militar intentaba cerrar.
Pasemos a La Tarántula. Esta nouvelle de Speroni, se erige, sin duda, como uno de esos "libros extraños" de la literatura argentina. Extraños, porque nos son "extrañados", enajenados, escamoteados al común de los argentinos; y porque, su autor es lo que se dice un "extraño", un perfecto desconocido recienvenido del olvido y del oprobio. Tan extraño fue el libro, que salió a la luz sin venta al público.
2.- La tarántula y los tarantulados
La tarántula apareció en 1948. Fue publicada por editorial Continental, que difundía a los autores desterrados de "Sur". En la contratapa de la edición de 1972, ilustrada por Vicente Forte, aparecen significativos fragmentos de cartas dirigidas al autor. La primera es de Carlos Drumond de Andrade y expresa: "Esse seu conto é uma bela e estranha composiçao artística, e sua leitura deixou-me uma viva impressao."
Xul Solar, un iniciado, le escribe: "El cuerpo astral de Speroni, rompió la cáscara, se fue a escribir su obra maestra, y volvió a reintegrarse a la cotidianeidad".
Juan Filloy, por su parte, le comenta: "Me picó La Tarántula. Durante una hora y media he estado bailando una tarantela gozosa. Brincando de fruición en fruición. Se trata de una obra impar. Ni usted mismo concebirá ya otra que se le aproxime. Porque los sueños no se repiten".
En "Génesis de La Tarántula", Speroni asegura que "en este caso, la araña simboliza a la sociedad", "la sociedad contra la que lucha el personaje, contra sus leyes absurdas, injustas, a veces insoportables. La tarántula ha picado al personaje. A todos pican, pero solo los más sensibles reaccionan. Se escapan. Se van. ¿Adónde? Hacia la locura. Esto es lo que ha ocurrido"
Este plano de lectura introduce al lector en los delirios de un loco y en la oscura lucha entre Eros y Tánatos. Al poder elaborar esas fuerzas y, al mismo, empeñarse en integrarlas, el personaje delira: "Se vuelve loco. ¿El rótulo de la locura? No importa. No interesa". La situación es expresada de este modo en la novela en un diálogo entre médico y paciente:
"Es decir, hasta ahora, ha vivido solo simulacros, parodias. Por fin está viviendo la verdadera locura. – "Usted está loco", me dijo. –"¿Loco?"- "Sí, tal como oye: loco, Loco". Agaché la cabeza y miré hacia un costado: todas las piedras del suelo abríanse cual enormes margaritas"(p.16).
Sin embargo, el narrador es ya un desalienado. Por eso la dedicatoria reza: "A la memoria de Vieytes, maestro y precursor". De donde deducimos que el ámbito en que transcurre la asombrosa aventura hacia lo inconsciente es un famoso manicomio ya frecuentado por nuestra literatura (JacoboFijman, Abelardo Castillo, et al.), también por el cine y la resistencia al desmantelamiento de la salud mental.
Por cierto que, al tratarse de un texto literario, conviene obviar la trama psicoanalítica que queda en manos de los especialistas específicos. Por mi parte, trataré de privilegiar el simbolismo de los tarantulados, su relación con el baile (la tarantela) y con la epifanía de la cultura popular peronista.
Ya Covarrubias, en su Tesoro... consigna que la tarántula tomó el nombre de la región de Tarento, Apulia, antiguo Reino de Nápoles; y que, los tarantulados o picados por la araña, se curan al son de instrumentos y entregándose la danza. En la edición de 1899, el Diccionario de la Real Academia define la tarantela como un "baile napolitano de movimiento muy vivo (...) que se ha tenido para curar a los picados por la tarántula".
Se describe a los tarantulados como próximos a morir, tristes, desfallecidos y exánimes. Solo se reaniman al oír las primeras notas de la tarantela. Los tarantulados se curan pero suelen padecer estados crónicos de melancolía y otros síntomas perturbadores.
Se advierte, entonces, un paralelismo: "tarántula-sociedad", "locura-tarantulado" y ciertos tratamientos que se desplazan entre dos racionalidades, o sea, entre el horrendo "shock" y el "baile". Se trataría de un rito de pasaje por los infiernos del subconciente hasta la conquista de la salud por la elaboración del fatalismo Eros-Tánatos.
Por ahora, sin embargo, importa señalar dos aspectos que, a lo mejor, es bueno tener en cuenta para la lectura del texto. Speroni tiene clara conciencia de los simbolismos de la araña que sería largo desarrollar. Todos sabemos que, en la vida cotidiana, ese bichito carga ciertos momentos con inquietantes energías que se desplazan constantemente entre el fas y el nefas.
El autor ha descubierto, después de la escritura central, que el más antiguo testimonio sobre los tarantulados es del año 1350 y lleva el título de Sertum Papale Venenis. "Pero, dice, la alcurnia literaria de la tarántula se remonta mucho más lejos". Recuerda a Platón (Eutidemio) y el uso de los "epodai" (fórmulas cantadas) contra las picaduras. También Eurípides en Hipólito y el drama de las manías atribuidas a la envidia de los dioses. Cita asimismo a Leonardo da Vinci: "La picadura de la tarántula mantiene al hombre en lo que pensaba cuando fue picado". Por último menciona a Franz Fanon sobre la violencia del tarantulismo "en otras tradiciones exóticas". Y transcribe un párrafo del prólogo de Jean Paul Sartre a Los condenados de la tierra: "Expresan en secreto el "no" que no pueden decir, los crímenes que no se animan a cometer. En algunas regiones se sirven de un último recurso: la posesión."
Miguel Ángel Speroni, un intelectual disuelto en el núcleo de energía de su pueblo, revela un aspecto poco estudiado de los intelectuales nacionales y populares: su prodigiosa erudición y su profunda inserción en lo mejor de la cultura occidental, o sea, en lo pisoteado, meado, censurado, olvidado y vilipendiado por cultura capitalista anglosajona.
El último aspecto que me gustaría notar, es el siguiente: la sociedad (la tarántula) que pica, no es una sociedad abstracta. Es la sociedad argentina concreta en el preciso tiempo de una revolución. Esto confiesa el enunciador: "El protagonista también se siente responsable. Coincide su crisis con la crisis del país. Es uno de sus momentos más decisivos. Concretamente: el personaje ha estado en Chile (años 1944-45). Como muchos de sus pares, no había percibido la transformación (un verdadero cataclismo) que estaba viviendo su tierra. El era liberal, intransigentemente liberal. ¿El pueblo? Una abstracción, una palabra. Como casi todos sus colegas, no ve nada, no oye nada, de "lo social". Está en Chile y sufre una transformación, empieza a "ver", a "oír". Pero se da cuenta que en su ser se ha producido una fractura, una disociación. Más que en su ser, en su pensamiento, en su "tabla de observación". Siente que debe expresar esa realidad, aunque está, en muchos aspectos en contra (...). Y aquí, al regreso, cuando ha visto claro, se vuelve paradojalmente alienado. Tiene un ataque. Debe internarse. Y entra, por la puerta grande, en el Hospicio de las Mercedes"(p.9).
Curiosa alusión a su primera novela (puerta grande) y extraordinario cuadro de situación de la intelectualidad argentina del momento. Llena de prestigio, dueña del canon y la palabra, de los premios y los honores, de las editoriales, de las revistas especializadas, del halago de las clases poderosas, la élite cultural y universitaria padece el revulsivo peronista como una dosis del sal inglesa, como una picadura de tarántula.
Pongamos atención en las palabras que se refuerzan unas a otras en el párrafo citado: "momento más decisivo", "transformación", "cataclismo", "fractura", "disociación", "perturbación", "alienado", "ataque".
La intelectualidad está "tarantulada". Solo la salvará entrar en el baile y bailar la gran tarantela de la alegría de ser del pueblo. Pero, claro, eso los convertirá en "malditos" para la oligarquía: "A ese mundo solo pueden llegar los malditos, los que "han cruzado el abismo".
Los cómodos -también los lectores cómodos- quedarán apretando su ramito de laurel como sentenció Leopoldo Marechal. El protagonista ha atravesado zonas de peligro y destrucción, "ha viajado, vencido y perecido". Muerte ritual. La idea es reforzada por esta cita de Breton: "Eso que los ocultistas llaman paisajes peligrosos".
Los que no realizaron el viaje quedaron para siempre tarantulados, alienados, ajenos al corazón del pueblo y carcomidos por el odio oligárquico y gorila.
El espacio me restringe, pero recomiendo auscultar este mismo tema en un artículo tenso y atormentado de Rodolfo Kusch, otro viajero hechizado y todavía reacio, en esa época (inicio de los 50), a pronunciar la palabra que rotula esa etapa histórica. Me refiero a "Neurastenia literaria", publicado en la revista "Contorno" e incluido como epílogo en La seducción de la barbarie, un libro como La Tarántula, sin concesiones al lector, hundido en la profundidad del pensamiento popular.
"La prueba, postula, está en que de la neurastenia no es posible salir porque encarna una profunda falta de fe en la barbarie. No comprenden que es preciso permutar la negación de la barbarie, que asedia la ciudad misma, por la fe en ella, porque en caso contrario, queda en ese terreno a lo más una especie de narración literaria..."
Quedan invitados, entonces, a seguir el hilo invisible de la tela de La Tarántula y me agradecerán un infinito y maravilloso viaje por 60 páginas que piden ser leídas una y otra vez.
Fuentes básicas:
- Edwards, Rodolfo, 2014, Con el bombo y la palabra. El peronismo en las letras argentinas. Una historia de odios y lealtades, Buenos Aires, Seix Barral
- Kusch, Rodolfo, s/f, La seducción de la barbarie. Análisis herético de un continente mestizo, Rosario, Editorial Fundación Ross.
- Speroni, Migue Ángel, 1947, La puerta grande. Aventura y desventura de Buenos Aires, Buenos Aires, Editorial Claridad.
- Speroni, Miguel Ángel, 1972, La Tarántula, Buenos Aires, Ediciones Noé.
- Speroni, Miguel Ángel, 1973, Las Arenas, Buenos Aires, Corregidor.
Descargar La tarántula
Ensayista y poeta. Su obra ensayística comprende una quincena de volúmenes, además de artículos en revistas especializadas y capítulos de libro. Publicó seis libros de poemas. El último: Poesía (1960-2015) en 2019. Doctor en Literaturas Modernas. Profesor Titular de Literatura Argentina I y II en Escuela de Letras, Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC). Profesor Emérito (UNC). Fundador del Grupo de Estudios Literarios del Cono Sur. Director de la revista/libro Silabario. Revista de estudios y ensayos geoculturales.
Descargá la nota:
Dejá tu comentario: