En voz propia
Federico Massacesi
Córdoba es una usina de profesionales gastronómicos que, formados en diversas instituciones o de manera autodidacta, prestigian la actividad y nos representan en el país y el mundo. Pero, ¿de qué hablamos cuando nos referimos a la cocina cordobesa? Para descubrir un poco más de este mundo de sabores locales, nos acercamos a uno de sus referentes y...
Santiago San Paulo
Soledad González y Mariela Serra
Lanzamiento: Lo Que Nadie, de Martín Mamonde
Desde sus diversas trincheras, Martín canta, escribe y compone de manera implacable. Sus canciones son un manifiesto a favor del abrazo, una invitación a las diferentes posibilidades del encuentro.
María Teresa Andruetto
"La lengua es un magma, tiene de todo"
¡Qué vida la de Dieguito!
Diego Bravo. Es el tecladista de Piero, desde hace justo 20 años viaja con el autor de Mi viejo (junto a una banda de músicos cordobeses) por países latinoamericanos y de todo el mundo. Es el profe del Taller de Folklore de la Escuela de Música La Colmena, allí despliega su experiencia y su saber construidos junto...
Carlos Julio Carballo es CJ, personaje y animal de radio. Disruptivo, sin moldes, un aliado del ambiente artístico cordobés, al que ofrece vidriera, contención y brillo. Lo hace desde Cualquiera, hoy como hace 25 años, emblemático reducto radial que pilotea con estilo único. Verborrágico, las palabras le brotan a raudales, las ideas también, culto,...
Democratizar la experiencia poética
El oficio de "ser itinerantes"
Santiago Lanfri
Hay algo que es eterno porque no falla nunca, porque su fórmula no cansa y es variable hasta el infinito, porque en ese existir habita una familiaridad inherente a todo lo que somos. Y hablo de la canción. Ese espacio sonoro que habitamos y nos habita en cada experiencia de este tránsito llamado vida.
Marcelo Castillo
Marcelo Castillo es parte del teatro independiente cordobés de los últimos cuarenta años, tanto en escena como fuera de ella, produciendo, gestionando. Un día levantó la mano para llevar una gacetilla y se le reveló que, además del juego escénico, había otro juego: el de ayudar a crear las condiciones para que el anterior pudiera seguir ocurriendo....
Hugo Francisco Rivella
Desde que lo conozco Hugo Francisco Rivella, apodado amorosamente "El Negro" vivió cada uno de sus días leyendo incansablemente poesía desde los grandes clásicos hasta los ilustres desconocidos que todavía sueñan. Y también reflexionando y conversando acerca de la poesía. Y escribiendo poemas unos tras otros con la misma facilidad con la que...
La Otra
Nacida al calor de los movimientos sociales
El arte, esa manera de visualizar y transmitir un mapa utópico
Maximiliano Gallo
Ese entramado milagroso de personas que es la escena
Jazmín y el Pelícano
Cuando el boleto es una canción
Carlos Bergesio
Desde hace más de cinco décadas, Carlos Silvio Bergesio es un trabajador fundamental de la música popular argentina. Creador de un grupo vocal emblemático como lo fue Cantoral, autor y compositor de obras destacadas de nuestro cancionero, arreglador de intérpretes trascendentales, director de la histórica revista de divulgación Entre Todos Folklore...
Los autores son responsables por las opiniones expresadas en sus textos.