Contame-la

El género epistolar -cartas, tarjetas, breves epístolas- supo ser un modo de escritura familiar que, en tiempos de comunicaciones difíciles, era una práctica habitual para mantener el vínculo entre las mujeres (sobre todo) de las familias que se habían ido a vivir a otras tierras, dueñas de la memoria de los cumpleaños, los casamientos, las...

Hablábamos con Diego de Conesa, el bar que Irene Castaño tiene en la calle San Lorenzo. Yo le decía que es un reducto de aspirantes a prosapia y él, que estaba equivocado.

El Antonio Berni es un colegio público del barrio de Argüello de la ciudad de Córdoba. Antonio Berni es un artista que pintó como pocos las desgracias de los trabajadores pobres en la década infame.

Tres datos de archivos de procedencia diversa brindan indicios sobre una antigua casa que ya no existe en la ciudad de Córdoba. Esa edificación fue propiedad del matrimonio del porteño José Paz y Durán y la cordobesa Tiburcia Haedo y Roldán, criolla de familia patricia local, quienes el 9 de septiembre de 1791 celebraban la llegada de su...

Cuenta una leyenda mediterránea de cafetería que un hombre tuvo un accidente en uno de los rincones más sombríos de la Figueroa Alcorta y una de las tipas evitó su caída al abismo de la Cañada. Pero del susto se murió lo mismo. En la vereda. Al lado de la tipa que como es el árbol que llora lo hizo...

Ver pelis con mis hijes adolescentes: costumbre que me arregla un poco estos tiempos tan crueles.

La búsqueda de alguna idea para escribir una nota que nos ponga a salvo de los sablazos de los soldados de la ignorancia me impulsó desesperadamente a recurrir a los libros en donde cualquier mal cronista encuentra un buen recurso, un robo disimulado según la destreza del redactor.

Un amigo me dijo que conocía a un francés que había participado en una película en la que actuaba Burt Lancaster. Por entonces yo hacía notas sobre temas vinculados a la historia de la cultura y el espectáculo para un diario de Córdoba y consideré la posibilidad de entrevistarlo. Pero siempre la postergaba, pensando en el trabajo que me llevaría...

Cuando nació en 1933, en Capilla del Monte, lo llamaron Ramón Romilio Rivero. Luego, con sed de trascendencia, se propuso ser artista e intervino sobre su nombre: renunció al común Ramón, y se quedó con el singular Romilio; apartó para siempre el Peralta de su padre y se quedó con el Ribero, con la grafía alterada, de su madre:...

Una vez, cuando era chico, casi me explota un cohete en la mano.
Lo había tratado de encender unos segundos antes y la mecha no dio señales de estar ardiendo.
Entonces dije: yastá, esta bosta no sirve… y lo tiré.

Puso en una bolsa de consorcio los electroshock contra su franqueza. Saludó apenas con la espalda y se fue de las vidas ajenas convertida en una descarga eléctrica.

Citas en diarios de Córdoba de la década de 1870 y otros documentos reflejan la difusión de una canción popular de esa época. Hablamos de esto y de una anécdota local de cuando la sala del teatro aplaudía entusiasta al oír el candombe-tango-habanera "El negro Chicoba", interpretado por un visitante que ilusionaba a las niñas locales: "el joven...

Andrés encendió su celular, puso Noticias de hoy en el Google y le apareció Resultados Elecciones PASO 2023: Milei sorprendió a todos, y otros titulares similares. No podía ser… Si era miércoles… Faltaban cinco días para las PASO…

Los autores son responsables por las opiniones expresadas en sus textos