Editoriales

Despéinese quien pueda este agosto, en que el viento es frío y ajeno. Esto no es un diagnóstico, es un sentimiento que llama a recordar que nos toca el mismo viento, no un pedacito a cada uno, ni una, sino todo lamiendo nuestro cuerpo y alma en la ciudad. Sobre los que caminan para no detenerse a responder esas preguntas...

Es el segundo aniversario de Tierra Media, aunque no sólo Tierra Media cumple años: hay otra tierra, la tierra nuestra, la que surcamos, la que hacemos, la que haremos, la que aramos. Tierra Media es una gotita sobre el mantel de hule. Ella, esa ciudad, ésta, cumple 452 otoños. Tierra Media sólo cumple los últimos dos, y le...

Vivimos tiempos donde ser ingenuos es no tener preguntas. Las únicas respuestas son anotaciones al borde de los mapas de la ruta, un dibujo sobre un plano que traduce a nuestro entendimiento la topografía de cartógrafos que unieron puntos a mano alzada. A quienes citamos donde conviene y aquí seguimos, cavando el día a día. Cavando cada quien su...

No somos la revista Caras, ni lo ambicionamos, pero este número de Tierra Media trae muchos rostros en el Sumario porque, sin conspiración alguna, se produjo un acampe en las regiones de la crónica, de los personajes, de las historias, del punto de vista subjetivo del narrador, de los sujetos y de las personas, a secas. Lo...

El dolor es eso insoportable que soportamos apretando los dientes. No hay mucho que decir allí donde hasta la poesía se detiene cabizbaja. Eso en cuanto al dolor personal, luego la onda expansiva al dolor familiar, hasta acercarnos al dolor social que se revela constante, si no es aquí es allá, si no fue ayer, será mañana, aunque por lo...

La idea de caleidoscopio conduce a un juego de espejos y tanto el artefacto como sus piezas acercan la idea de rebotes de la luz, de su multiplicación, un juego luminoso que entra por la pupila con un picor de estrellas. El gas de la soda que hace llorar los ojos y evoca una fractalidad parecida al pie dormido....