En voz propia

Carlos Julio Carballo es CJ, personaje y animal de radio. Disruptivo, sin moldes, un aliado del ambiente artístico cordobés, al que ofrece vidriera, contención y brillo. Lo hace desde Cualquiera, hoy como hace 25 años, emblemático reducto radial que pilotea con estilo único. Verborrágico, las palabras le brotan a raudales, las ideas también, culto,...

Hay algo que es eterno porque no falla nunca, porque su fórmula no cansa y es variable hasta el infinito, porque en ese existir habita una familiaridad inherente a todo lo que somos. Y hablo de la canción. Ese espacio sonoro que habitamos y nos habita en cada experiencia de este tránsito llamado vida.

Marcelo Castillo es parte del teatro independiente cordobés de los últimos cuarenta años, tanto en escena como fuera de ella, produciendo, gestionando. Un día levantó la mano para llevar una gacetilla y se le reveló que, además del juego escénico, había otro juego: el de ayudar a crear las condiciones para que el anterior pudiera seguir ocurriendo....

Desde que lo conozco Hugo Francisco Rivella, apodado amorosamente "El Negro" vivió cada uno de sus días leyendo incansablemente poesía desde los grandes clásicos hasta los ilustres desconocidos que todavía sueñan. Y también reflexionando y conversando acerca de la poesía. Y escribiendo poemas unos tras otros con la misma facilidad con la que...

Nacida al calor de los movimientos sociales

Desde hace más de cinco décadas, Carlos Silvio Bergesio es un trabajador fundamental de la música popular argentina. Creador de un grupo vocal emblemático como lo fue Cantoral, autor y compositor de obras destacadas de nuestro cancionero, arreglador de intérpretes trascendentales, director de la histórica revista de divulgación Entre Todos Folklore...

Livia Hidalgo nació en La Playosa, Córdoba en 1955. Es Contadora Pública por la UNC y estudió algunos años (muy bien aprovechados) en la Escuela de Letras de la UNC, coordinó Talleres Literarios desde 1994 hasta el 2019. Pero sobre todo leyó y escribió poesía, incansablemente. Publicó los libros de poesía: Formas horadadas (1991), Recintos de la...

Carros, camiones y colectivos. Cartelería de negocios comerciales y tuneo de instrumentos. Así en Caminito como en el Paseo de las Artes. El arte del fileteado porteño siempre es una atracción y un orgullo argento. Y en el cordobés Mauricio Navarro encontramos a uno de sus máximos exponentes. Artista integral, mucho más allá de las filigranas,...

Fernando Vélez es, según sus propias palabras, fotógrafo, carpintero, realizador audiovisual, performer, cocinero y cronista. Un anti especialista, puro y duro. Hace tiempo que viene alimentando nuestra curiosidad; ¿Cómo se las arregla alguien que va haciendo malabarismos por su vida? En esta entrevista que finalmente se convirtió en conversación,...

Los autores son responsables por las opiniones expresadas en sus textos