Serie Astrolabio - Alejandro Montini
Nicolás Talone

La serie Astrolabio de Alejandro Montini nos enfrenta a un territorio donde la memoria se mezcla con la ficción y lo real con lo fantasmático. Sus fotografías no buscan ilustrar un pasado, sino activarlo en el presente: cuerpos y miradas que emergen en espacios cargados de historia, interpelándonos desde un tiempo suspendido.
Lo que me resulta más potente de su obra es esa tensión entre lo quieto y lo fugaz. En cada imagen, lo inmóvil —un rostro, un gesto, una figura aislada— se cruza con el movimiento difuso de las multitudes, como si fueran capas de memoria que conviven en el mismo plano. Allí la fotografía se convierte en aparición: no un registro, sino una presencia que insiste en permanecer.
Astrolabio nos invita a detenernos, a escuchar ese murmullo visual que sobrevive en lo olvidado. Son imágenes que no sólo hablan de quienes estuvieron allí, sino también de nosotros, de nuestra propia relación con el tiempo, con la ausencia y con aquello que todavía persiste.
Nicolás Talone
Me interesa lo que habita en lo subjetivo, lo que no se ve de inmediato. Trabajo con imágenes que parecen olvidadas: algunas fotografías las registro en tomas directas, en lugares donde el tiempo avanza más lento; otras las encuentro en ferias, archivos digitales o en los álbumes que me suelen donar familias. Son fragmentos de vida que perdieron su lugar, pero aún resuenan. Me conmueve su silencio, su insistencia en seguir diciendo algo. A veces las dejo en otro escenario, otras las intervengo con objetos, textos, proyecciones. Me interesa abrirlas, hacerlas hablar desde otro lugar. En muchas obras, la imagen se vuelve una aparición: algo que no está del todo, pero tampoco se ha ido. Uso la instalación fotográfica para crear escenas abiertas, que puedan recorrerse y habitarse. Trabajo con lo que persiste, con lo que no quiere desaparecer. Prefiero generar umbrales donde cada quien pueda proyectarse, reconstruir, recordar.
Alejandro Montini
Astrolabio






Sobre el autor

Alejandro Montini (Córdoba, Argentina). Fotógrafo profesional y artista visual, diplomado en Fotografía Documental (USI, Buenos Aires). Formado en fotografía analógica, digital y laboratorio, ha expuesto en museos, galerías y bienales de Asia, Europa y América, siendo el primer fotógrafo argentino en la Academia Nacional de Bellas Artes de China (2022). Becado por el Fondo Nacional de las Artes, su obra explora la memoria, la imagen intervenida y el documental. Investiga desde 2014 la vida y obra de Nilo Silvestrone y desarrolla proyectos fotográficos, documentales y libros de artista.
Comentarios:
- Pablo Malakkian: Estas fotografías me generan unas sensaciones muy intensas de inquietud como consecuencia del misterio que emanan. Lo dinámico y y lo estático que muestran me atemoriza, como si fuese un niño frente a una instancia imprevisible... no saber lo que viene desde la imagen, que no está quieta, se me viene encima. Me gusta, genera muchas sensaciones.
Dejá tu comentario


