Editorial Agosto 2025
Mes de los vientos

Despéinese quien pueda este agosto, en que el viento es frío y ajeno. Esto no es un diagnóstico, es un sentimiento que llama a recordar que nos toca el mismo viento, no un pedacito a cada uno, ni una, sino todo lamiendo nuestro cuerpo y alma en la ciudad. Sobre los que caminan para no detenerse a responder esas preguntas que desgarran, sobre los que duermen en la cama dura de la peatonal, los que esperan la comida de las 21 en la calle y los que se van corriendo de banco junto con el sol para mantener a raya la helada, pero el día marcha hacia el ocaso.
Esa es la postal que escribimos desde Tierra Media en un código desconocido hasta por nosotres. Enfocar la realidad demasiado es develar la decadencia en la cual siempre ha habido belleza, pero duele. Desenfocarla es olvidarla, como una nueva dosis. Pero nada hay mejor para las circunstancias que la lucidez, aquella que podemos entre todos, juntando ramita a ramita, encender por un rato para lectores ya nacidos o incluso por nacer, como una estrella fugaz anotada con su hora, su brillo y su trayectoria en el cuaderno de cenizas.
Tierra Media sucumbe a la metáfora, pero contribuye con su ramita para el ritual, o tal vez procedimiento. Recorrer canciones y sus vidas en nuestras vidas, encontrar papelitos reveladores, oír el eco de la historia y el galope de la patria, sentir la presencia de los que fueron y seremos, encontrarse en las luces de otros que hacemos nuestras, ejercer el grotesco local para cantar las cuarenta, haber viajado a las culturas profundas de los otros y contarlo, resistir pese al miedo como enseñan las pequeñas gestas a que nos uniremos, dar cuenta de los fogonazos de arte en la vecindad, encontrar a un campeón escurridizo, acercarse a modos de intervención urbana, narrar la historia popular de un objeto sagrado, conocer los límites del descanso y la meditación, averiguar el estado de un género gráfico, otros modos de concebir la realidad, conectarse con la lectura por una de varias vías, convertir la palabra en escritura y otra vez en voz.
Todos nuestros editoriales
Dejá tu comentario