El Heróstrato que todos llevamos dentro

Omar Hefling

Ilustración de Paola Albao para Fundación Malpensante
Ilustración de Paola Albao para Fundación Malpensante

1

El daño y el crimen pagan bien para la fama, sino pregúntele a Heróstrato, dice un integrante de la camarilla de filósofos de mi barrio, conocidos como "Los Guapos del Pensamiento" (LGP) en el oeste de la ciudad. Uno de ellos, Pilín el loco, me asegura que el presidente actual de la Argentina, Javier Milei es el epónimo de Heróstrato, alguien que no duda en hacer daño como moneda de cambio en pos de la trascendencia propia. El crimen trae fama, afirma doña Elisa que antes hace mucho fue mi abuela y ahora es una filósofa querible que vive en una casa derruida.

2

El Apo (apocalítico) Soria dice: mire Deleuze y Guattari en el Anti-Edipo se hicieron un par de preguntas allá en los lejanos tiempos de los años setenta del siglo pasado ¿se puede desear el fascismo, es decir ¿pueden los grupos subyugados desear en contra de sus propios intereses? Puntualiza el Apo que a esa mismas respuestas la buscaba el gordito Mark Fisher, un buen muchacho al que se lo llevó la chiripiorca. Anote lo que dice este otario, esas preguntas de los franchutes se las contestó el tiempo con sus evidencias.

3

En el oeste donde vivo, en la plaza de los loros sobre la Rio Bamba, a doscientos metros del arroyo del Infiernillo que cruza esa avenida, los filósofos se sientan en ronda a discurrir sobre los más variados temas. Por ejemplo, el siempre sensible Gerardito P. le narra al escriba sobre una conversación en la redacción de un diario entre Roberto Arlt y Ricardo Güiraldes: Ricardito hombre se escribe con H o sin H? dice Gerardito P. que le pregunta el autor de los Siete Locos. A Arlt siempre le asaltó la duda a la hora de escribir la palabra hombre. Lo mismo tal vez haya escrito o pensado cuando por esas cosas Heróstrato se pudo haber cruzado en su camino. Si Heróstrato se escribía con H o sin, aunque todo hace pensar que es con H dado que en griego se escribe de ese modo. A Heróstrato la duda sobre la naturaleza de los hombres se supone que lo tomó del cogote cuando pastoreaba almas y se convirtió en pirómano, en incendiario para trascender destruyendo un símbolo de la antigüedad: el palacio de Artemisa de Efeso. Casi lo mismo que quiere llevar a cabo nuestro presidente destruyendo la casa de todos apunta "El incisivo" Gómez como se hace llamar el pensador de la Rioja profunda.

4

Sólo un gorgojo basta para malograr tu último paquete de polenta, un gorgojo puede hacerle daño a tu supervivencia tanto como un espíritu perverso puede influir en la capacidad de daño de la humanidad toda analiza el chileno Galvez Márquez al que se lo conoce como el "Orfebre Elucubrante". Ese espíritu mitológico podría animar a las piaras ultra derechistas no solo en estas llanuras sino en gran parte del mundo, cachai weon! El hambre de inmortalidad no es una buena compañía para el destino de los pueblos, acá weon parece que nadie está reparando en la advertencia que Miguel de Cervantes que ya detalla en el Quijote sobre este tipo de weon, cachai. El Orfebre Elucubrante extiende una hoja, lea dice: "También viene con esto lo que cuentan de aquel pastor, que puso fuego y abrazó el templo famoso de Diana contado por una de las siete maravillas del mundo, sólo porque quedase vivo su nombre en los siglos venideros; y aunque se mandó que nadie le nombrase ni hiciese por palabra o por escrito mención de su nombre, porque no consiguiese el fin de su deseo, todavía se supo que se llamaba Eróstrato".

Por motivos muy distintos ataca el Incisivo Gómez le pasó lo mismo que a Perón, al Heróstrato lo sancionaron con una maldición a la memoria, por lo que usted escriba podrá suponer que la prohibición a la memoria de Perón no fue un invento de los milicos.

5

El Apo Soria mirando hacia arriba como si se lo dijera a una estrella, amplía: El coso inspirador bien podría remitirse a la antigüedad y haber interpolado el tiempo hasta nuestros días, tal vez desde cuatro siglos antes que el niño al que bautizarían Jesús pegara su primer berrido luego de que algún pastor le diera un animoso chirlo en el culito haya provocado que hasta hoy el quía referencial, el patrono de los que accionan con crueldad tras la ambición de conseguir notoriedad sea Heróstrato y Heróstrato no fue un dios sino un pastor, un pastor que pastoreaba a las buenas almas de Efeso. Advertido de que esa noble misión no lo llevaría a conseguir notoriedad se calzó las pilchas que se iba a calzar varios siglos después el bombero de Ray Bradbury, Guy Montag el protagonista de la novela Fahrenheit 451 y en vez de ponerse a quemar libros solo porque no existían incendió un templo.

Y no cualquier templo. El templo de la Diana.

6

Un praliné solo en el mundo es la lágrima más oscura, le digo a la chica que los fabrica, los embolsa y los vende al lado de un supermercado en la avenida Vélez Sarsfield. Ella mira orgullosamente ofendida. La chica es joven y es linda y creo que entendió con claridad lo que quiso decir el cronista. Este mundo está inundado de pralinés que ruedan solos por las calles, lágrimas negras sin las bolsitas.


Descargá la nota:



Seguí leyendo más notas de esta sección:


Comentarios
- Pablo León: Como siempre, mi querido Omar Hefing, con ese humor despiadado,está Argentina ,y más aún el mundo,estå inundado de praliné,lágrimas negras, sin las bolsitas...en este mundo que en su mayoría, perdió su empatia......y abrazaron la expatia,, y así vamos.... abrazo de gol ...de Maradona a los ingleses..

- Alfredo Lemon: Siempre un placer leerte Omar. Alto oficio, gran manejo de la ironía (humor / melancolía) y la denuncia de cosas que suceden en este tiempo agrio que no acabamos de entender. Abrazo grande

Dejá tu comentario: