El Negro Grillo
Accede a la nota completa: click aquí
Accede a la nota completa: click aquí
Hubo una vez titanes, acaso dioses, como Piazzolla o como Rovira -entre otros- capaces de repensar el tango, género orquestal privilegiado en el contexto de la música popular argentina, insuflándole materiales que le dieran alas propias, desatadas, si se quiere, del gusto bailable. Pasado el tiempo que sudaron los dioses, en las mitologías sucede...
Breve historia de cómo los usuarios y cultivadores pasamos de ser parte del problema a ser parte de la solución
El "Pancho", el "Pocho", "el Francisco", "Francisco Arturo Heredia" -como firma sus temas en el álbum que figura en la plataforma Spotify- todos son el mismo ciudadano cordobés que por naturaleza y vocación es una referencia insoslayable de la canción urbana de esta capital mediterránea.
En la actualidad, cuando una persona quiere buscar información sobre un determinado tema, lo hace a través de las páginas webs de cada sitio. Pero no todos están de manera accesible.
Hace unos meses la artista cordobesa Indira Montoya, prácticamente ignota para el núcleo duro del sistema del arte contemporáneo nacional, se llevó el máximo galardón del Premio de la Fundación Andreani, uno de los más prestigiosos del país. "Monumentos para el monte impronunciable", la pieza premiada constaba de una proyección a gran formato de un...
Como decíamos ayer, las organizaciones cannábicas enfrentamos el proceso de una lucha que debe culminar en la libertad de todos los usos de la planta de cannabis.
Un modelo para armar con piezas de amor
La "Accesibilidad cultural" implica brindar iguales condiciones de participación a todas las personas que forman parte de la sociedad que por alguna razón física o cognitiva se ven imposibilitadas para el pleno disfrute de sus derechos, teniendo en cuenta las barreras provocadas por las actitudes y por el ambiente que los rodea.
En Argentina en los últimos veinte años se definieron los activismos de una importante cantidad de minorías sometidas a la invisibilización, y la consecuente obtención de un sinfín de derechos por sus luchas. En general, un estado presente se ocupó de movilizar a grupos de diversas identidades desde los vinculados a los derechos humanos, el...
Invitamos a opinar sobre el estado de cosas en el teatro cordobés a diversxs teatristas que gestionan sus salas y ejercen el trabajo artístico viviendo el día a día de las condiciones de producción en las que sus proyectos están insertos. Comenzamos por publicar el testimonio de dos referentes dentro de la historia y la profesión, dos genuinas...
Las personas en general y los argentinos en particular generamos acción a partir de escenarios desfavorables. Hay algo, una pulsión, que nos empuja a reaccionar ante la adversidad.
Los autores son responsables por las opiniones expresadas en sus textos.