Todos los artículos

"La pregunta, sea de modo repentino o como resultado de meditar un largo panorama histórico, emerge sola: ¿cómo sucedió que el sistema político argentino logró absorber, en tan poco tiempo, semejante destrucción? ¿Por qué la calamidad que se abatió sobre esta ciudad carece aún de entidad nacional, de norte a sur y de este a oeste? ¿Tan fácil es...

Número 28

10.11.2025

Click en imágenes para acceder a las notas

Urano, el planeta que para la astrología nos habla de disrupciones, revoluciones y fraternidades, se descubre en 1781, el mismo año de la rebelión pan-andina de Tupac Katari, cuya principal batalla fue el cerco sobre la ciudad de La Paz que sacudió a toda la región y culminó con el descuartizamiento del líder: "el indio Poeta y Astrólogo, que sabía...

Hace unos días, en un atardecer de esta cálida primavera, a la reunión asamblearia de los Charlatanes del Oeste en la Plaza de los Loros, vimos venir al Pensador del Infiernillo con una guitarra cruzada en su espalda y alzando un bombo con su mano izquierda, creo que a todos nos embargó el estupor.

El museo inauguró nuevas muestras con una constelación de exposiciones que miran el pasado y el presente, que se despliegan entre el patrimonio y la experimentación, entre la memoria y el gesto contemporáneo.

"Gusto de Río, de sus playas y montañas, de los cariocas, tranquilos y desinhibidos, como si la vida fuese justa y ellos la disfrutaran sin discriminación", dijo Oscar Niemeyer al cumplir cien años. Allá, en su estudio de la Avenida Antártica al 3940, en el último piso de un edificio de amplios ventanales que dan a la playa de Copacabana,...

Entre tan buenos y numerosos libros presentados en la Feria cordobesa del pasado octubre, y eventos como engalanaron los dieciséis días del reinado bibliófilo, nuestra modesta zambullida sale con dos peces atrapados en el hueco de ambas manos, para ellos apenas una piletita, no el distante océano. Un lugar para vivificarnos inmersos en la lectura.

Cuenta una antigua leyenda europea que cuando la tierra era muy joven, los árboles eran eternamente verdes. Un hombre deja su hogar en dirección al Norte. Marcha cruzando montañas y ríos, selvas y estepas, hasta que llega a un lugar maravilloso donde los rayos del sol, nunca muy alto, hacen brillar la tierra con colores inimaginables.

"Justo cuando el Papa Juan Pablo II llega a la Argentina en su segunda visita pastoral al país y recorre en caravana las calles cordobesas, yo andaba naciendo por ahí en alguna clínica de la ciudad, un 6 de abril de 1987. Me creé entre revistas, libros, radio e historietas. Dibujo desde que tengo uso de razón por muchas razones....

El imperio británico se alejó de la FIFA en la década del 20 y se perdió los tres primeros mundiales. En 1946 las cuatro federaciones del archipiélago volvieron a la entidad que rige los destinos del fútbol mundial. La casa de Zurich que permitió excepcionalmente la participación de las cuatro asociaciones para un solo estado imperial y monárquico,...

Un ratito de lectura es un espacio de Casa Imaginada dedicado a compartir los textos que más nos gustan. Invitamos a escuchar y compartir 🎧🧉 - Barbi Couto y Daniela Azulay

Este mes once, aunque ostente su nombre de nueve, nos tiene muy aquí, identidad en continua construcción.

Cuando estaciona su auto marcha atrás, el vecino advierte el efecto que provoca. Todos esperamos que suceda una catástrofe pero siempre nos quedamos con las ganas. No es que nos gusten los hechos de sangre y aparecer en los noticieros declarando como peritos. Sucede que nos aburre nuestro barrio de una sola calle sin vereda en la que solo pasa...

Llegó a Córdoba en marzo de 1874 un aeronauta mexicano que hacía acrobacias en globo e involucraba en su número a un perro al que lanzaba en paracaídas. Se llamaba Teódulo Ceballos y venía de Rosario, donde había ocurrido días atrás una tragedia de la que se hacía eco el diario El Progreso, de Córdoba, levantando la información de...