Me acuerdo de un vendedor de cigarrillos de las canchas cordobesas.
Contame-la
Se había mudado al barrio de grandes familias nucleares, una familia diminuta compuesta solo por dos átomos: madre e hija. A la madre al principio solo le conocíamos la espalda porque siempre estaba encorvada sobre la máquina de coser. Cosía para adentro hasta que se hizo conocida en el barrio y empezó también a coser para afuera. No era una...
Entre los relatos imaginarios y la narración inspirada en la realidad, a veces nos toca preferir la última. Este episodio ocurrió en 1893, durante unas jornadas revolucionarias. Su protagonista no había cobrado fama, era un teniente joven, firme y caballeroso.
Que no te vendan gato por liebre con el chamuyo de los estados de ánimo de la tecnología. Estos buenos muchachos no te muestran el camino para elegir, sino el camino para perder. Como dijera un libertario de izquierda, el economista griego Yanis Varoufakis "la libertad no puede significar ser libre para perder de infinidad de maneras...
New York, aquel fatal error holandés
En enero de 2019 la señora Mercedes Sheffield me hizo llegar una copia del diario que Butch Cassidy escribió durante sus años de permanencia en Cholila, localidad del norte patagónico cordillerano, próxima a la frontera con Chile. Cassidy era, por entonces, el asaltante de bancos y trenes más buscado de los Estados Unidos. Los Sheffield mantuvieron...
Cuando volví estaba dispuesto a hacer alguna cosa, no porque necesitara dinero estrictamente: en todo caso, no me hacía gracia echar mano a los ahorros de años. Tenía una modesta jubilación europea que para vivir aquí parecía suficiente; tenía también una suma líquida importante en moneda fuerte, depositada y disponible en tres bancos extranjeros....
Él estuvo aquí. Aquí cantó. Aquí descansó. Aquí brindó. Pisó estas calles. La sombra del elegido parece haber quedado adherida a los lugares y a los objetos. De ahí que andemos siempre en busca de testigos, vivos o muertos, de su paso. Testimonios de una historia a la que llegamos tarde.
Hay algo que he mantenido en secreto todos estos años y que la publicación de estas, mis obras completas, me da la oportunidad de confesar.
No creo poder definir con precisión cuándo comenzó mi fascinación por Roma. Hay unos recuerdos de infancia, muy difusos, junto a mis padres y mis hermanas: mi madre con una mantilla de encajes, arrodillada en alguna iglesia, quizás en la gran basílica de San Pietro; papá alzándonos para que pusiéramos, temerosos y alelados, la mano con la palma...
-¿Pero será posible?.... ¡Golpeá la puerta antes de entrar al baño, chinita de porquería!
La colonización onírica del inconsciente colectivo
Al volante de la Citroneta iba hacia Chilecito: la tarde estaba entrada y el motor ratatatatá, sereno, acompasado, sin arritmias.
(Al ángel de la guarda, esa hermosa metáfora que mi vieja me enseñó. A aquel ángel de la guarda de una mañana de Buenos Aires en 1995)
Volví a Viedma después de treinta y ocho años. Quería que mi hija conociera a sus parientes, a las playas rionegrinas, a la fuerza de su mar. No nos fue nada mal.
Los yankis eran vapuleados en Vietnam después de 20 años de una guerra cruel y sangrienta. El Napalm no podía con Phan Thi Kim Phuc (Foto del reportero vietnamita Nick Ut) y mucho menos con el legado de Ho Chi Minh, a pesar de los miles de "Dinh Ungh Juglar" (Tristísima y hermosa canción del uruguayo Daniel Viglietti): "Tenía 13 años, no tuvo más"....
Los autores son responsables por las opiniones expresadas en sus textos.