Contame-la

"Nací en Ucrania, en 1920 – contó Clarice Lispector en una de las pocas entrevistas que concedió cerca del final de su vida (decía que las evitaba porque, cuando empezaban a hacerle muchas preguntas complicadas, se sentía como aquel ciempiés que, intentando explicar cómo hacía para no confundir sus pies al caminar, terminó olvidando lo que sabía)....

Irma llegó al barrio no como llegan las personas comunes, con una mochila en la espalda y la dirección escrita en un papel. Llegó fragmentada, como escapando de una novela de terror con mal aliento. Por fortuna, también llegó el viento y la repartió en trozos para que el susto no nos matara de un infarto. Primero, aparecieron sus piernas...

Travellings

10.09.2025

Nápoles, las Dos Sicilias entre Nelson y Napoleón

-Mirá –me dijo una vez un amigo-, una persona puede ser muchas, un millón de cosas si querés. Pero si es cheta, ponele la firma: es cheta por sobre todas las demás.

"Me perdonaron por matar a un hombre pero no me perdonan por amar a un hombre", declaró el múltiple campeón mundial de boxeo Emile Griffith al salir del closet, muchos años después de bajarse del ring. Así lo refleja la biografía publicada en el año 2008, por el periodista Ron Ross: "Nine... ten... and out", que narra la vida de...

Les puede parecer increíble que estas reflexiones, surgieron a partir de reencontrarme con un breve pero inextinguible texto de un poeta italiano con el que cerraré estas líneas.

Fue el Biker el que armó el kilombo con los chinos. El Biker tenía en épocas más prósperas, allá por el gobierno de Néstor Kirchner una Puma cuarta serie bastante decente. Ahora el Biker anda en bicicleta, ruedas finitas y marco oxidado, sin cambios de marcha, "esto me obliga al sacrificio" sostiene el Biker que tras la bici engancha un...

En esta casa, mientras yo viva, no habrá televisión. Yo también vivo en esta casa y sabés muy bien cuáles son mis reparos; pero el accidente de Marcelo me ha hecho replantear las cosas: te pido que al menos lo consideres.

Valle-Inclán nació en La Puebla del Caramiñal, en Galicia, en la segunda mitad del siglo XIX. Usaba una barba blanca larga y gafas redondas, era escritor, dramaturgo de didascalias imposibles. Legendario, manco por una infección que le sobrevino por batirse a duelo, fumaba opio para el dolor y la inspiración. Escribía en una buhardilla a la que...

No se si me hago entender, Tito, así me llama, Tito me llama el pensador de la Plaza de los Loros de la calle Río Bamba (antes llamada Mariano Balcarce), así que ahora a estos que gobiernan no le podemos llamar fascistas porque los giles del purismo saltan diciendo que no es lo mismo. Y sigue el pensador, la gilada...

Siempre me llamó la atención una frase de las que llamamos "hechas": esa de que alguien ya murió, y por lo tanto no está aquí para defenderse.

Hokusai nació en Edo, actual Tokio, en 1760. Tokitarō, tal el nombre que recibió al nacer, fue el hijo de la concubina de un fabricante de espejos. Comenzó a pintar a los seis años; a los dieciséis se inició como aprendiz de grabador y dos años más tarde ingresó en el taller de Katsukawa Shunshō, uno de los más...

Mijaíl Afanásievich Bulgákov fue un escritor, dramaturgo y médico soviético de la primera mitad del siglo XX (1891-1940). Su obra más conocida es la novela El maestro y Margarita considerada una obra maestra, publicada póstumamente, casi 30 años (1967) después de su muerte y ya caído el régimen stalinista.

Era la media mañana cuando llegaron: Toti conducía, Rivadero iba de acompañante y en el asiento de atrás estaba la tía Coca, que la llevaba recostada en la falda, con sus piernas de almohada, envuelta completamente en un lienzo blanco como una mortaja. Estacionaron el R 12 a varias cuadras, cerca de la esquina de Magallanes y Firpo: un poco...

Podría haber hecho una fortuna doblando películas porno al español latino. Su voz franelosa del cono sur erogenaba todo el abecedario. No había una sola letra que no se humedeciera en sus cuerdas vocales. La glotis de Rosa era el sexshop del lenguaje articulado.

Los autores son responsables por las opiniones expresadas en sus textos