Vivía en un lugar donde todo se hacía de a dos. Tomar un café. Tender la ropa. Gestar descendencia. Ir al cine. Mirar la luna. "Porque cuatro ojos ven siempre mejor que dos", decían para darle un toque telescópico a sus costumbres binarias.
Contame-la
La mayoría de los lectores de Crónica de un rocho (una novela que publiqué ya hace más de veinte años) suelen preguntarme, palabras más palabras menos, cómo diablos hice para escribirla. Y de todas las ocasiones en que les he respondido o intentado hacerlo, lo que hoy me queda es la sensación de haberme armado lo que en...
Hay noches que cuando salgo del laburo y subo al auto, lo primero que hago es poner un viejo CD de los hermanos Fogerty que tenían una banda llamada Creedence Clearwater… no sé cuánto. Y si no, lo pongo a Piazzolla. Cómo me gusta Piazzolla, 100 años de tangos …
Yo no le estoy pidiendo al delantero que se me pare con una calavera en la mano y me recite el monólogo ese famoso de Hamlet, Pipi, le estoy pidiendo que no le erre al arco.
Mariana y Gustavo viajan a Europa. Serán unos días de vacaciones por la península ibérica y luego un mes de trabajo en Francia. Toman un vuelo de Iberia en la Córdoba de Argentina, que los depositará en Barajas sin escalas. Allí los espera un auto rentado, con el que piensan hacer un periplo que los llevará por algunos puntos de...
La historia es hija ilegítima de la verdad y el relato. Vetustas crónicas del siglo XVII entregan un dato aquí, sustraen otro allá, y con fragmentos superpuestos como retazos de mantas que brindan el abrigo ilusorio de una pieza completa, contamos de adelante hacia atrás este relato que contiene porciones imaginarias. Trata de un hombre del pueblo...
Para Darío López, Laura Zárate y Fernando Gorosito
Cuando llegué a Córdoba desde mi San Telmo natal para terminar en el Manuel Belgrano la secundaria que había comenzado en el Carlos Pellegrini, supuse que encontraría grandes hechos que incidirían en mi forma de mirar el mundo.
Estos poemas integran una cosecha que mayormente vio la luz durante el verano 2023, en una casa de campo cercana a Malvinas Argentinas.
Su siembra se remonta a unos dos o tres años antes, cuando mi querido y admirado amigo Pablo Seguí, me recomendó volver a intentar con la poesía tras más de veinte años andando en la narrativa....
Cuando el escritor Carlos Romagosa era diputado provincial, en el periodo 1892 -1901, deslizó un comentario hiriente sobre el Dr. Jerónimo del Barco, figura política de su mismo partido, el autonomista. La ofensa llevó a una reparación por las armas.
Los grandes álbumes de fotografías compiladas por Jorge Briscoe Pilcher (1841- 1909) se pueden considerar el cuerpo más importante del centro de la República realizado durante el siglo XIX. Su valor histórico es notable tanto por su cantidad – más de 500 que ahora se conocen- como por ser las más tempranas que se hayan conservado hasta nuestros...
Su verdadero nombre era Agustín Garzón Vázquez de Maceda, había nacido en la Córdoba de la Nueva Andalucía un 28 de agosto de 1840, por lo que en este 2024 hubiera cumplido 184 años. De familia con cierto resto, o más bien resto cierto, el hombre siempre estuvo en una buena posición económica y siempre fue un católico ferviente. Y...
La empatía en la actualidad es nada más que una palabra. Antes era conocida como solidaridad en los hechos. Mis padres me enseñaron a ser solidario, a ponerme en el lugar del otro y actuar en consecuencia. Eso conduce a tres lugares posibles: ser un santo, ser una persona solidaria o ser un boludo. Yo terminé siendo lo último. Me...
El silbido se estira y flaquea como un elástico viejo, colgado del silbato del tren que acaba de pasar, copiando el patrán patrán a la vajilla encerrada en el armario del comedor. Laura se remueve y con un hombro alza el rebozo para destaparse la oreja.
Le dicen "la chica nuez" porque nunca las saca de sus bolsillos. Tiene pánico de no sentir los pies sobre la tierra y eyectarse como un globo que perdió la dirección de una fiesta. Cuando está en su trabajo, desea que aparezca una mujer flotando y la rescate de su miedo. Se la imagina de su mismo género porque vio...
La vuelta de tuerca de Bob Dylan
Los autores son responsables por las opiniones expresadas en sus textos.